Gestión de Devoluciones
El sistema de devoluciones de Planymerka está diseñado para garantizar rapidez, seguridad y trazabilidad en cada proceso. Con diversas opciones de reembolso y cambio, se busca ofrecer una experiencia eficiente y alineada con la política comercial de la empresa.
Planymerka ofrece múltiples alternativas para gestionar devoluciones de manera rápida y segura. Permite ejecutar distintos procesos según la opción elegida, garantizando la actualización del inventario y documentos de compra, con total trazabilidad y seguridad en cada transacción.
Creación de una Devolución de Clientes
Listar Devoluciones
Para acceder al listado de devoluciones:
- Dirígete a la barra lateral izquierda.
- Accede al módulo Gestión del Seller.
- Haz clic en el ítem Devoluciones para ingresar al módulo correspondiente.
- Para visualizar los detalles de una devolución, selecciona el icono de menú (tres puntos) en cada registro.
- Para exportar la información de todas las devoluciones, haz clic en Exportar.
Crear Devolución
Las devoluciones deben estar asociadas a una orden de compra previa, ya sea realizada en tienda física o en línea. El proceso inicia desde la orden de compra indicada por el cliente.
Campos requeridos:
Forma de devolución: Se define el método para procesar la devolución.
- Efectivo
- Transferencia bancaria
- Cambio por otro producto de igual valor
- Bono/Cupón
Razón de la devolución: Se indica el motivo de la devolución, lo que puede derivar en procesos adicionales, como devoluciones al proveedor. Opciones disponibles:
- Producto sin stock
- Producto defectuoso
- Producto incorrecto
- Error en talla, tamaño o color
- Cambio de opinión / Producto no necesario
- Daño durante el transporte
- Producto incompleto
- Diferencias con la descripción del producto
- Pedido retrasado
Comentarios y observaciones: Espacio para notas adicionales.
Producto original: Se listan los productos de la orden de compra.
Cantidad a devolver: Se registra el número de unidades a devolver (no puede superar la cantidad comprada). En caso de excederla, el sistema mostrará un mensaje de error y no permitirá generar la devolución.
Elaboración del Documento de Devolución
- Completar todos los campos requeridos.
- Hacer clic en Crear.
- Seleccionar el documento de devolución en el listado.
- Ingresar al menú de opciones (lado derecho del documento) y hacer clic en Ejecutar.
- Desde el mismo menú, es posible ver o eliminar la devolución.
⚠ Importante:
- Una vez creada, la devolución no puede ser modificada.
- Una vez ejecutada, la devolución no puede ser eliminada.
Procesos según la Forma de Devolución
A. Devolución en Efectivo o Transferencia Bancaria
- Se genera el documento de devolución.
- Se reingresan automáticamente las unidades devueltas al inventario.
- Se genera un documento interno para continuar con el proceso administrativo correspondiente.
B. Devolución con Cambio de Producto
Aplicable a cualquier causal de devolución, conforme a la política del corporativo.
Proceso:
- Completar todos los campos requeridos.
- Seleccionar el producto a cambiar dentro de la orden de compra.
- Elegir el nuevo producto de reemplazo*
- Indicar la cantidad a devolver.
- Hacer clic en Crear.
- Seleccionar el documento de devolución en el listado.
- Ingresar al menú de opciones y hacer clic en Ejecutar.
- Finalizar el proceso en tienda física o gestionar el envío a domicilio
TIPS:
Para seleccionar el producto de reemplazo, hay tres formas:
- Búsqueda por descripción: Escribir en la barra superior la descripción exacta del producto.
- Búsqueda por código de barras: En la barra de búsqueda, escribir BARCODE:Código de barras (puede ser digitado o escaneado).
- Búsqueda por SKU: En la barra de búsqueda, escribir
SKU:Código SKU
.
⚠ Restricciones:
- El producto de reemplazo debe tener el mismo valor que el original.
- Si el producto seleccionado tiene el mismo valor que el producto devuelto, el proceso finaliza automáticamente sin necesidad de realizar ningún otro trámite.
- Si el producto se compró en promoción y la oferta ya no está vigente, o si el precio actual es diferente, el sistema no permitirá la devolución.
- Se mostrará un mensaje con la diferencia de precio, impidiendo completar el proceso.
- En este caso, se deberá optar por otra forma de devolución. como la emisión de un bono/cupón.
C. Devolución con Bono/Cupón
Si el cliente opta por un bono como forma de devolución, se deben considerar los siguientes aspectos:
- El valor del bono es equivalente al monto del producto devuelto.
- Puede ser utilizado en tienda física o en línea, dependiendo del canal donde se generó la devolución.
- Debe ser usado en su totalidad en una única transacción.
- No hay restricción en cuanto a la cantidad de productos adquiridos con el bono. El cliente puede usarlo para comprar uno o varios productos, siempre y cuando el total de la compra sea mayor al valor del bono.
- En algunos casos, según la política de la empresa, se puede requerir un monto mínimo de compra superior al valor del bono.
Proceso:
- Completar el formulario de devolución y seleccionar la opción Bonos.
- Ejecutar el documento de devolución.
📍 En tienda física:
- Ver el documento generado.
- Copiar el número del bono.
- Registrar una nueva orden de compra con el producto elegido.
- Ingresar el código del bono en el campo correspondiente.
- Completar el proceso de pago.
📦 En tienda en línea:
- El cliente recibirá automáticamente el número del bono por correo.
- Deberá usar el código al realizar su nueva compra en la tienda en línea.
⚠ Nota: Dependiendo de la política corporativa y los métodos de pago aceptados en la tienda en línea, el valor de la nueva compra puede requerir ser superior al monto del bono.
Resumen de Opciones y Reglas para Devoluciones
Tips Punto de venta
Devolución con Bono/Cupón
Si el cliente opta por un bono como forma de devolución, se deben considerar los siguientes aspectos:
- El valor del bono es equivalente al monto del producto devuelto.
- Puede ser utilizado en tienda física o en línea, dependiendo del canal donde se generó la devolución.
- Debe ser usado en su totalidad en una única transacción.
- No hay restricción en cuanto a la cantidad de productos adquiridos con el bono. El cliente puede usarlo para comprar uno o varios productos, siempre y cuando el total de la compra sea mayor al valor del bono.
- En algunos casos, según la política de la empresa, se puede requerir un monto mínimo de compra superior al valor del bono.